Estudiantes de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisioterapia de la UCCuyoSL...
El docente de la Facultad de Cs. Médicas, Dr. Gustavo Beder Farez, presentó en American...
El 24 de octubre en San Miguel de Tucumán, alumnas integrantes del equipo de...
La Decana es la representante de la Unidad Académica y su principal función es la de planificar, dirigir, supervisar y ejecutar según corresponda, todas las actividades académicas, administrativas y financieras de la Facultad que no estén reservadas a otra autoridad de la Universidad.
Es un profesional con competencia científica y técnica para ofrecer, dirigir y evaluar la atención de enfermería al individuo, familia y comunidad, mediante una firme actitud humanística, ética y responsable.
Atención del parto, sus circunstancias previas y posteriores. Realiza controles, ejercitación psicofísica, asistencia del alumbramiento y puerperio. Detección de cualquier indicio de anormalidad en el embarazo, parto y puerperio.
Egresado con las competencias necesarias para anunciar, prescribir, indicar o aplicar los procedimientos directos o indirectos de uso ordinario en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y en la recuperación, conservación y prevención.
El egresado de esta carrera posee conocimientos de de las áreas biológicas, psicosociales, humanísticas y técnicas específicas del Instrumentador, que lo capacitan para asistir el acto quirúrgico antes, durante y después del acto quirúrgico.