A través de un proyecto de extensión de la cátedra de Salud Pública de la carrera de Medicina, la Facultad de Cs. Médicas participó de la organización de una caminata por el Día Mundial de la Salud en Juana Koslay.

A través de un proyecto de extensión de la cátedra de Salud Pública de la carrera de Medicina, la Facultad de Cs. Médicas participó de la organización de una caminata por el Día Mundial de la Salud en Juana Koslay.
El próximo 5 de abril se llevará a cabo el Acto de Inicio del Ciclo Lectivo 2018. La cita será en el Auditorio Santo Tomás Moro a las 18:00 horas.
El viernes 16 de marzo, la Facultad de Ciencias Médicas de la UCCuyoSL y el Hospital de Concarán firmaron un convenio específico de colaboración y cooperación. En dicho acto estuvo presente la Decana de la Facultad, Dra. Margarita Mc. Michael y el Director del Hospital, Dr. Roberto Masachessi.
Mediante una cálida bienvenida, las autoridades de la Facultad de Cs. Médicas, recibieron a los alumnos de 1er año de la carrera de Medicina. Luego se dirigieron a la Capilla para realizar la tradicional bendición de guardapolvos.
El examen único de la carrera de Medicina para el ingreso 2018, será realizará el 12 y 13 de marzo.
La UCCuyoSL dispuso el Calendario Académico 2018 - 2019:
El pasado 5 de febrero en la UCCuyoSL, comenzaron los cursillos de ingreso 2018 de las carreras de Contador Público, Lic. en Administración de Empresas, Lic. en Diseño de Comunicación Visual, Abogacía, Corredor de Comercio y Martillero Público, Lic. en Obstetricia, Instrumentación Quirúrgica y Medicina Veterinaria.
Se extiende el beneficio del 5% de descuento en la cuota mensual, hasta el 7 de febrero.
El viernes 15 de diciembre en el Policlínico Regional San Luis, se egresaron los primeros médicos de la UCCuyoSL, ellos son Daniel Anriquez, Natalí Tilca Gerez y Santiago Ojeda, mediante un examen final integrador e instancias prácticas.
La Práctica Final Obligatoria (PFO) es una materia anual práctica y teórica del 6º año de la carrera de Medicina, que tiene como objetivo incorporar todos los contenidos previamente aprendidos, este contenido teórico es el 10% del PFO el resto es práctico. Se divide en módulos que están compuestos por Clínica, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Atención Primaria de la Salud, Cirugía y Emergentología.
Decana